Caso de Cuba Inicios de la Guerra Fría: Fernando (2012), La Guerra Fría, Recuperado de: http://laguerrafriafsc.blogspot.com/ 2012 /05/9-la-crisis-de-los-misiles-de-cuba-1962.html La guerra Fría consistió en un enfrentamiento político e ideológico al terminar la segunda guerra mundial Entre 2 bloques de países, los cuales eran liderados por: los E.E.U.U. (Capitalista) y la URSS (Socialista). Al no haber luchado directamente en la guerra(por miedo a desatar una guerra nuclear), el enfrentamiento diplomático inicia hasta 1947, este fue bastante intenso ya que ambos bloques buscaban lo mismo, expandirse y frenar el avance del otro. Las repercusiones políticas que llevaron a la guerra fría son las siguientes: Resurgimiento del Racismo y a la vez movimientos de lucha para erradicarlo, desarrollo de una carrera armamentista (amenaza a una lucha nuclear), las potencias antiguas como Gran Bretaña independendizan a sus colonias por la pérdida de poderío contra E.E.U.U....
Caso de Corea Contexto y causas: Marsella R. (s.f.) Ubicación del Imperio Coreano [Mapa #1] Recuperado de: https://mundoantiguo.net/imperio-coreano/ La guerra de Corea es la primera disputa geopolítica por parte de Estados Unidos y Rusia durante la Guerra Fría. Esta guerra se llevo a cabo durante 1950-1953, durante estos años, Corea estuvo dividido en dos bandos, el sur y el norte. El bando del sur fue influenciado por el capitalismo Norte Americano, mientras que el Norte estuvo influenciado por el comunismo de la Unión Soviética. Corea a partir desde el siglo XX se convirtió en un objetivo para conquistar, quienes logran conquistar a Corea fueron los japoneses, estos hicieron a Corea anexarse a ellos en 1910. Japón exploto tanto los recursos de esta península como a sus habitantes con trabajos forzados, además de cometer crímenes sexuales severos en contra de las mujeres en la zona. Por el trato que Japón les dio a los coreanos, estos deciden aliarse al band...
Comentarios
Publicar un comentario